Preguntas frecuentes
Lista de preguntas
¿Cómo presento la Declaración responsable a la CHJ?
¿Cómo puedo importar un certificado digital con Google Chrome en Windows?
¿Cómo puedo saber si mi actividad está en zona inundable o en zona de flujo preferente?
¿Cómo saber si el motor de mi embarcación es de explosión convencional o de explosión ecológico?
¿Debo solicitar autorización para el vaciado de mi piscina?
¿Dónde puedo comprobar las zonas de navegación según afección por el mejillón cebra?
¿Necesito autorización para actuar en un camino que se encuentre en zona de policía o en Dominio Público Hidráulico?
¿Para poder navegar en cauces y embalses de la Confederación Hidrográfica del Júcar tengo que pagar alguna tasa?
¿Qué debe hacer una persona que quiera tener conocimiento sobre cuestiones relativas a un procedimiento sancionador seguido por este Organismo?
¿Qué es un habitante-equivalente?
¿Qué es una zona inundable? Me han dicho en el ayuntamiento que mi parcela está en zona inundable según los mapas de la CHJ, pero yo no la he visto nunca inundada. ¿Me pueden explicar esto?
¿Qué necesito para poder utilizar cualquier tipo de embarcación o medio de flotación en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar?
¿Qué son las Entidades Colaboradoras de la Administración Hidráulica (ECAH)? ¿Para qué sirven? ¿Dónde puedo consultar un listado de entidades colaboradoras?
¿Tengo que solicitar autorización para celebrar una prueba deportiva en Dominio Público Hidráulico?
Cuando relleno una declaración responsable, si elijo un embalse explotado por otros concesionarios, estos requieren notificación previa. ¿Cómo se realiza este procedimiento?
Si cambia la titularidad de la actividad o vivienda, ¿cómo cambio la titularidad del vertido?
Somos una empresa de turismo activo y deseamos ejercer nuestra actividad en la Demarcación de la Confederación Hidrográfica del Júcar ¿Qué debemos hacer?
Tengo una edificación en una parcela ¿Cómo puedo saber si se encuentran ubicados en una zona con riesgo de inundación (Zona Inundable)?
Tengo una embarcación con el permiso de navegación vigente en la Confederación Hidrográfica del Júcar y cuya declaración responsable para navegar tramité a mi nombre. ¿Puede otra persona navegar con esta misma embarcación?
Tengo una vivienda unifamiliar (o actividad comercial generadora de vertidos de naturaleza urbana), ¿qué tengo que hacer para regularizar mi vertido de aguas residuales y en base a qué normativa?
Tengo una vivienda unifamiliar (o actividad comercial) y voy a instalar un depósito impermeable y estanco, ¿es necesario obtener un certificado de inexistencia de vertido?
¿Cuál es el plazo para resolver y notificar una solicitud? ¿El silencio administrativo en solicitudes de obra en zonas de afección de un cauce público comporta el otorgamiento de autorización?
¿Cómo puedo conocer los datos necesarios para facturar a la CHJ?
¿A qué llamamos “presiones” e “impactos”?
¿Ante quién puedo presentar mi solicitud?
¿Cobrar el depósito previo y la indemnización por rápida ocupación significa aceptar el justiprecio que se me ofrezca?
¿Cómo acredito mi identidad?
¿Cómo consultar los datos de calidad de aguas superficiales?
¿Cómo debe notificar una parte proveedora o contratista sus datos bancarios?.
¿Cómo debo interpretar el silencio ó la tardanza en contestar por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar ante una solicitud formulada de un aprovechamiento de aguas?
¿Cómo instalo un Certificado Digital en mi navegador FireFox?
¿Cómo instalo un Certificado Digital en mi navegador Internet Explorer?
¿Cómo lleva a cabo la Confederación los proyectos y obras de su competencia?
¿Como persona obligada a quién debo facturar electrónicamente?
¿Cómo puede obtenerse la suspensión de la liquidación impugnada?
¿Cómo puedo acceder a mis notificaciones electrónicas?.
¿Cómo puedo conseguir un Certificado Digital estándar X.509?
¿Cómo puedo legalizar un pozo antiguo, anterior a la Ley 29/1985 de Aguas?
¿Cómo puedo obtener el correspondiente certificado de representante?
¿Cómo puedo remitir las facturas electrónicas a la Confederación Hidrográfica del Júcar?
¿Cómo puedo saber si es legal un determinado aprovechamiento de aguas procedentes de pozo, galería, manantial, charca, laguna, cauce, etc.?
¿Cómo puedo saber si he recibido una notificación electrónica?
¿Cómo puedo verificar la autenticidad del documento que recibo en la notificación electrónica?
¿Cómo realizo una solicitud de un procedimiento en la Sede Electrónica de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A.?
¿Cómo se calcula el canon de control de vertidos?
¿Cómo se puede acceder a un puesto de trabajo en la Confederación Hidrográfica del Júcar?
¿Cómo se pueden realizar prácticas de estudios en la Confederación Hidrográfica del Júcar?
¿Cómo y dónde puedo realizar el ingreso de la liquidación?
¿Cuál es el contenido mínimo de un programa de reducción de la contaminación?
¿Cuál es el contenido mínimo de un proyecto de fitoevaporación con vertido cero?
¿Cuál es el medio más sencillo para que, en caso de que el recurso de reposición interpuesto resultara estimado, me fueran reintegradas las cantidades indebidamente ingresadas?
¿Cuál es el objetivo de los Proyectos de Restauración Fluvial que desarrolla la Confederación Hidrográfica del Júcar?
¿Cuál es el periodo de consulta pública del "Esquema provisional de temas Importantes" (EpTI)?.
¿Cuál es el plazo de contestación a una solicitud de información medioambiental?
¿Cuál es el plazo de que dispongo para interponer recurso potestativo de reposición y cuál es el plazo para que la Administración me notifique la Resolución?
¿Cuál es el plazo para resolver la solicitud de concesión de aguas formulada?
¿Cuál es el procedimiento a seguir si no estoy de acuerdo con la denegación de la información ambiental solicitada?
¿Cuál es el régimen jurídico, naturaleza y potestades de las Comunidades de Usuarios?:
¿Cuál es la diferencia entre canon de saneamiento y canon de control de vertidos? ¿Por qué pago dos cánones?
¿Cuál es la legislación a aplicar en el procedimiento administrativo de autorización de vertido?
¿Cuáles son las fases de la tramitación de la autorización de vertidos?
¿Cuáles son las masas de agua superficiales y subterráneas definidas en la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)?.
¿Cuáles son las principales actuaciones previstas en los Proyectos de Restauración, con las que se pretende que los ríos alcancen el buen estado ecológico?
¿Cuáles son las principales presiones a las que se encuentran sometidos nuestros ríos, que impiden que éstos alcancen el buen estado ecológico?
¿Cuáles son los límites de emisión autorizables para un vertido?
¿Cuáles son los requisitos formales que deben cumplir las garantías que se presenten con el fin de obtener la suspensión de la ejecución del acto recurrido?
¿Cúales son los trámites para cursar la baja de una parcela en una Comunidad de Regantes?
¿Cuándo puedo tramitar ante el Registro Electrónico General de la AGE?
¿Cuándo se debe solicitar una concesión de aguas?
¿Cuándo se paga el canon de control de vertidos?
¿Cuándo y cómo deben constituirse las comunidades de usuarios?
¿Cuántas y cuáles son las formas de adquirir el derecho al uso privativo de las aguas y demás bienes de dominio público hidráulico?
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una autorización de vertido?
¿De quién son las competencias en materia de defensa de avenidas y encauzamientos?
¿De quién son las competencias en materia de infraestructuras para abastecimiento de aguas potables?
¿De quién son las competencias en materia de infraestructuras para vertidos?
¿Dónde puedo acceder a la información sobre la contratación de la Confederación Hidrográfica del Júcar, es decir, cómo puedo obtener los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares, los diferentes Proyectos y sus Pliegos de Prescripciones Técnicas, o los Pliegos que definen las condiciones de prestación de servicios o suministros?
¿Dónde puedo encontrar los datos de los caudales circulantes de la Red Oficial de Estaciones de Aforo (R.O.E.A.) de la Confederación Hidrográfica del Júcar?
¿Dónde puedo obtener ayuda si tengo algún problema con el Registro Electrónico General de la AGE?
¿Dónde puedo obtener ayuda si tengo algún problema con la Sede Electrónica de la Confederación Hidrográfica del Júcar?
¿Dónde puedo presentar los documentos dirigidos a las Administraciones Públicas?
¿Dónde puedo presentar, de forma electrónica, los documentos dirigidos a la Confederación Hidrográfica del Júcar?
¿El Informe emitido de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 25.4 del Texto Refundido de la Ley de Aguas presupone ya la obtención de la Autorización de Obras en zona de policía de cauce o en dominio público hidráulico?
¿En qué casos hay que pagar el canon de control de vertidos?
¿En qué casos se sigue el procedimiento general y en que casos el procedimiento simplificado? ¿Cuáles son los criterios?.
¿En qué tipos de instrumentos de planeamiento urbanístico es preceptivo el informe previo del Organismo de cuenca?
¿Existe algún caso en el que me puedan denegar información medioambiental?
¿Existe algún modelo de convenio para las comunidades de usuarios de vertidos?
¿Existe alguna limitación para adjuntar documentos al realizar un registro en la Sede Electrónica?. ¿Qué debo hacer si esto ocurre?
¿La anotación de un aprovechamiento de aguas en el Catálogo de Aguas Privadas es constitutiva del derecho inscrito ó solo prueba la existencia y situación del mismo?
¿Las aguas residuales domésticas también hay que depurarlas?
¿Necesito autorización para utilizar un "pato" ?
¿Necesito un certificado electrónico para realizar facturas electrónicamente?
¿Obtendré un acuse de recibo al realizar una solicitud en el Registro Electrónico General de la AGE?
¿Por qué debo poner un caudalímetro y cuándo debo instalarlo? ¿Por qué debo poner una arqueta para toma de muestras?
¿Por qué un vertido sobre el terreno necesita autorización de vertido?
¿Puedo acceder a la notificación electrónica una vez superado el plazo establecido legalmente para acceder?
¿Puedo acceder a más información en materia tributaria y, en particular, sobre plazos para interponer reclamaciones económico-administrativas y para conocer cuál es el procedimiento para su tramitación?
¿Puedo actuar mediante representante para relacionarme con las Administraciones Públicas?
¿Puedo adjuntar documentos a mi solicitud en el Registro Electrónico General de la AGE?
¿Puedo diluir mi vertido antes de verterlo a cauce para conseguir los límites de vertido?
¿Puedo relacionarme electrónicamente con las Administraciones Públicas si no dispongo de certificado electrónico?
¿Qué actuaciones en cauce público necesitan autorización o concesión por parte de la Confederación?
¿Qué certificados son válidos?
¿Qué consecuencias tiene la introducción de especies alóctonas así como los cambios fisicoquímicos del agua en un ecosistema acuático?
¿Qué debe hacer una persona a quien Agentes Medioambientales o Guardias Fluviales de este Organismo, Seprona-Guardia Civil, Policía Municipal u otros Agentes de la Autoridad, denuncian por una presunta infracción en dominio público hidráulico?
¿Qué deudas pueden aplazarse y/o fraccionarse?
¿Qué documentación debo presentar en el caso de verter a una acequia?
¿Qué documentación se requiere aportar para acreditar la Disponibilidad de recursos hídricos?
¿Qué documentación se requiere aportar para justificar la no afección a terceras personas?
¿Qué documentación se requiere aportar para la emisión de Informe de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 25.4 del Texto Refundido de la Ley de Aguas?
¿Qué es el canon de ocupación? ¿quién debe abonar la tasa por canon de ocupación? ¿Cuándo se produce el devengo de la tasa por canon de ocupación?
¿Que es el Certificado de Navegabilidad? ¿Es necesario presentarlo? ¿Quien lo expide?
¿Qué es el Registro Electrónico General de la AGE?
¿Qué es la duplicidad de caudales?
¿Qué es la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos (ENRR)?
¿Qué es la Restauración de Ríos?
¿Qué es un aprovechamiento de aguas?
¿Qué es un Certificado Digital?
¿Que es una multa coercitiva?
¿Qué es y cómo funciona una factura electrónica?
¿Qué he de hacer para cobrar una cantidad consignada en la Caja General de Depósitos?
¿Qué instalaciones de tratamiento son susceptibles de autorización por la CHJ?
¿Qué me van a pagar en una expropiación?
¿Qué necesito para iniciar telemáticamente un procedimiento en la Sede Electrónica?
¿Qué necesito para poder facturar electrónicamente a las Administraciones Públicas?
¿Qué parámetros analíticos se determinan en los Programas de seguimiento de la calidad físico-química en aguas superficiales?
¿Qué pasa si ha pasado el plazo de acceso voluntario a la notificación, y ésta es una liquidación de tasas emitida por la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A.?
¿Qué pasa si no acepto el justiprecio que me ofrecen?
¿Qué pasa si no comparezco al ser citado para el levantamiento del acta previa a la ocupación?
¿Qué pasa si rechazo la notificación electrónica antes de producirse la caducidad de la notificación o no accedo en el plazo voluntario?
¿Qué puedo hacer cuando no recibo respuesta a una solicitud de información medioambiental?
¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con el canon de control de vertidos que me han liquidado?
¿Qué sucede cuando la Administración no me notifica la Resolución del recurso de reposición en el plazo de un mes?
¿Qué sucede cuando se produjo la suspensión de la liquidación recurrida en período voluntario y con posterioridad la resolución del recurso confirma el acto impugnado?
¿Qué tengo que hacer para solicitar una autorización (concesión coyuntural) para tomar aguas temporalmente de un cauce público o de un pozo?
¿Qué tengo que hacer para solicitar una concesión de aguas?
¿Qué tipos de certificados están disponibles para acreditar la representación?
¿Qué trámites debe seguir una persona interesada que haya tenido un procedimiento judicial con la Confederación Hidrográfica del Júcar y tenga pendiente de ejecución la sentencia firme?
¿Qué tutela ejerce el Organismo de cuenca sobre las comunidades de usuarios?
¿Quién es la persona titular del vertido y, en su caso, de la autorización de vertido?
¿Quién puede tramitar ante el Registro Electrónico General de la AGE?
¿Quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas en su relación con las Administraciones Públicas?
¿Se puede cambiar el titular de una autorización una vez resuelta ésta?
¿Se puede cambiar la persona titular de una concesión una vez resuelta ésta?
¿Tengo la obligación de relacionarme a través de medios electrónicos con la Confederación Hidrográfica del Júcar?
¿Tiene algún coste el aplazamiento y/o fraccionamiento de las deudas?
En caso de haber interpuesto recurso potestativo de reposición, ¿estoy obligado, a pesar de ello, a abonar la deuda?
En caso de que pague el importe de la deuda y se estimara el recurso de reposición interpuesto ¿se me devolvería el importe abonado?
En el caso de que no estuviera de acuerdo con la liquidación notificada, ¿puedo interponer directamente recurso contencioso-administrativo, ante la jurisdicción contencioso-administrativa?
La resolución de autorización o denegación ¿está sujeta al pago de alguna tasa? ¿a quién corresponde el pago de dicha tasa? ¿cuándo se paga?
La tramitación de una concesión, ¿Qué costes conlleva para la parte solicitante?
Para hacer obras o desarrollar una actividad en una parcela de mi propiedad que está junto a un cauce público, ¿necesito disponer de autorización de la Confederación?
Quiero saber si mi pozo esta inscrito en el Registro de Aguas
Quisiera información sobre los trabajos en el marco del Nuevo Ciclo de Planificación Hidrológico.
Si quiero regar con aguas residuales depuradas ¿tengo que desinfectar? ¿Tengo que aplicar el RD de Reutilización?
Soy una persona proveedora/contratista de la CHJ, y deseo saber el estado de tramitación del pago de una factura
Tablón Edictal Único del BOE. Alta de comunidades de usuarios
Tengo problemas técnicos para acceder a las plataformas de notificaciones electrónicas, ¿Cómo puedo solucionarlo?
Yo ya pago un canon de vertidos, ¿no significa eso que mi vertido está autorizado?