Preguntas frecuentes

Pregunta

¿Qué son las Entidades Colaboradoras de la Administración Hidráulica (ECAH)? ¿Para qué sirven? ¿Dónde puedo consultar un listado de entidades colaboradoras?

Respuesta

Las entidades colaboradoras de la administración hidráulica (ECAH) sonentidades públicas o privadas que, mediante la obtención del títulocorrespondiente, están autorizadas para desempeñar labores de apoyo a laadministración hidráulica en materia de control y vigilancia de la calidad delas aguas y de gestión de vertidos al dominio público hidráulico. Se encuentranreguladas a través de la Orden MAM/985/2006, de 23 de marzo, por la que se desarrolla su régimen jurídico, requisitos y funciones.

Entre otras funciones, las entidades colaboradoras están habilitadaspara la verificación del cumplimiento de las condiciones de vertidoestablecidas en las autorizaciones.

Las autorizaciones de vertido establecen la obligación por parte deltitular del vertido de realizar periódicamente autocontroles que acrediten elcumplimiento de los límites autorizados. Para ello, el titular deberá contratara una entidad colaboradora acreditada para la toma de muestras y realización delos ensayos analíticos de los parámetros autorizados.

El listado actualizado de entidades colaboradoras se puede consultar através de la página web del Ministerio para la Transición Ecológica, quetambién dispone de una aplicación para la búsqueda de entidades colaboradorassegún diferentes criterios (provincia, parámetros acreditados, etc.):

  • Acceso al Registro Especial de ECAH:

https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/concesiones-y-autorizaciones/vertidos-de-aguas-residuales/entidades-colaboradoras/Registro_Especial_Entidades_Colaboradoras.aspx

  • Acceso a la aplicación de consulta ECAH:

https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/concesiones-y-autorizaciones/vertidos-de-aguas-residuales/entidades-colaboradoras/Aplicacion_Consulta_ECAH.aspx