Pregunta
Respuesta
Para conocer si una determinadaparcela o edificación se encuentra ubicada en una zona con riesgo de inundacióndispone de dos opciones:
- Puedebuscar por municipio, polígono, parcela o visualmente, desde nuestro Geoportal SIA Júcar (chj.es), añadiendo las capasdel Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) y las capas delCatastro.
- Delmismo modo, para todo el ámbito nacional, se puede consultar el Visor delSistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) del Ministerio parala Transición Ecológica, a través del siguiente enlace:
https://sig.mapama.gob.es/snczi/index.html?herramienta=DPHZI
En ambos casos, los visorespermiten consultar la extensión y calado de las áreas teóricamente inundadaspor una avenida para periodos de retorno de 10, 100 o 500 años y la Zona deFlujo Preferente en aquellas zonas en las que se disponga de cartografía dezonas inundables. En las zonas estudiadas, es posible consultar la delimitacióndel Dominio Público Hidráulico probable (DPH) y las zonas de servidumbre ypolicía de ciertos cauces, entre otras capas de información.
Es importante señalar que, si laedificación o parcela se encuentra en una de las zonas no estudiadas, el Visorno mostrará ninguna información y NO significa que se encuentre fuera de unazona inundable. Los mapas deinundabilidad del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI)no cubren toda la red hidrográfica, aunque esta cobertura se va ampliando ymejorando en ciclos sucesivos de aplicación del Real Decreto 903/2010, deevaluación y gestión de riesgos de inundación. Por tanto, en los tramos dondeno hay mapas de inundación elaborados, se debe analizar cada caso particular.Dependiendo de la morfología del cauce y terrenos aledaños y de la situación dela parcela, este análisis podrá requerir de la elaboración de un estudioespecífico.