Preguntas frecuentes
Pregunta
¿Que es una multa coercitiva?
Respuesta
La multa coercitiva es uno de los medios de ejecución forzosa que se prevén en el art. 96 de la ley 30/1992.
Se podría definir como medio de ejecución forzosa del acto administrativo, consistiendo en la coerción, que se ejerce sobre el particular administrado imponiéndole multas que conllevan una creciente carga económica sobre el patrimonio del ejecutado. Para que la Administración pueda utilizar esta variedad de ejecución por coerción, es preciso que se trate de alguno de los siguientes casos:
a) Actos personalísimos en que no proceda compulsión directa sobre el obligado.
b) Actos en que procediendo la compulsión, la Administración no la estimara conveniente.
c) Actos cuya ejecución pueda encargarse por el obligado a otras personas.
En todo caso, la multa coercitiva es independiente de las sanciones que se impongan como multas y compatible con ellas, y no obsta para que, llegado el caso, se pueda llevar a cabo la Ejecución Subsidiaria.
Se podría definir como medio de ejecución forzosa del acto administrativo, consistiendo en la coerción, que se ejerce sobre el particular administrado imponiéndole multas que conllevan una creciente carga económica sobre el patrimonio del ejecutado. Para que la Administración pueda utilizar esta variedad de ejecución por coerción, es preciso que se trate de alguno de los siguientes casos:
a) Actos personalísimos en que no proceda compulsión directa sobre el obligado.
b) Actos en que procediendo la compulsión, la Administración no la estimara conveniente.
c) Actos cuya ejecución pueda encargarse por el obligado a otras personas.
En todo caso, la multa coercitiva es independiente de las sanciones que se impongan como multas y compatible con ellas, y no obsta para que, llegado el caso, se pueda llevar a cabo la Ejecución Subsidiaria.