Preguntas frecuentes
Pregunta
¿Cuáles son las principales presiones a las que se encuentran sometidos nuestros ríos, que impiden que éstos alcancen el buen estado ecológico?
Respuesta
Los ríos están en buen estado ecológico cuando presentan unas condiciones próximas a las naturales o poco intervenidas por la acción del ser humano.
Sin pretender hacer un análisis exhaustivo de las alteraciones ni valorar sus efectos sobre el ecosistema, algunas de las más frecuentes son:
Presencia de elementos transversales, como presas y azudes, que provocan un efecto barrera para la movilidad piscícola y un efecto remanso, con alteración de la dinámica de caudales, tanto líquidos como sólidos.
Ocupación del Dominio Público Hidráulico y espacios riparios por actividades agrícolas y desarrollos urbanos, reduciendo la anchura del corredor fluvial. La vegetación de ribera se fragmenta y degrada siendo sustituida en, gran medida, por vegetación invasora.
Vertidos de aguas residuales urbanas e industriales a los cauces, así como la incorporación de nutrientes y pesticidas agrícolas a través de la escorrentía superficial. Estas sustancias contaminan y eutrofizan las aguas, alterando las comunidades biológicas y fomentando el crecimiento de plantas acuáticas y nitrófilas.
Sin pretender hacer un análisis exhaustivo de las alteraciones ni valorar sus efectos sobre el ecosistema, algunas de las más frecuentes son:
Presencia de elementos transversales, como presas y azudes, que provocan un efecto barrera para la movilidad piscícola y un efecto remanso, con alteración de la dinámica de caudales, tanto líquidos como sólidos.
Ocupación del Dominio Público Hidráulico y espacios riparios por actividades agrícolas y desarrollos urbanos, reduciendo la anchura del corredor fluvial. La vegetación de ribera se fragmenta y degrada siendo sustituida en, gran medida, por vegetación invasora.
Vertidos de aguas residuales urbanas e industriales a los cauces, así como la incorporación de nutrientes y pesticidas agrícolas a través de la escorrentía superficial. Estas sustancias contaminan y eutrofizan las aguas, alterando las comunidades biológicas y fomentando el crecimiento de plantas acuáticas y nitrófilas.