Preguntas frecuentes
Pregunta
Quisiera información sobre los trabajos en el marco del Nuevo Ciclo de Planificación Hidrológico.
Respuesta
El Plan Hidrológico de cuenca de la Demarcación Hidrográfica del Júcar está actualmente en fase de redacción, y su realización consta de tres hitos principales:
- Elaboración de los Documentos Iniciales (DI). Son DI el Estudio General de la Demarcación (EGD), el Programa, Calendario y Fórmulas de Consulta (PCFC), y el Proyecto de Participación Pública (PPP).
La versión definitiva de estos documentos, adaptada con las observaciones y alegaciones recibidas
durante el periodo de consulta pública finalizado con fecha 25 de enero de 2008, se pueden consultar en la página Web: www.phjucar.com (Ver pestañas: Consulta Pública/Documentos Sometidos a Consulta Pública).
- Elaboración del Esquema Provisional de Temas Importantes (EpTI), que contendrá la descripción y valoración de los principales problemas actuales y previsibles de la demarcación relacionados con el
agua y las posibles alternativas de actuación. La consulta pública de este documento se inició el 18 de diciembre de 2009 y tiene una duración de 6 meses.
- Redacción del Proyecto de Plan Hidrológico (PPH). Consiste en la elaboración propiamente del Plan Hidrológico de cuenca, de acuerdo al contenido que dispone en su art. 42 el Texto Refundido de la Ley de Aguas.
Por otro lado, se realizan diferentes trabajos técnicos cuyos resultados se muestran en cuatro Documentos Técnicos de Referencia (DTR): (1) DTR de identificación y delimitación de masas de agua superficial y subterránea, (2) DTR de identificación de las zonas protegidas, sus objetivos específicos y su grado de cumplimiento, (3) DTR de metodología y resultados de la estimación de demandas, y (4) DTR de evaluación del estado de las masas de agua superficial y subterránea.
- Elaboración de los Documentos Iniciales (DI). Son DI el Estudio General de la Demarcación (EGD), el Programa, Calendario y Fórmulas de Consulta (PCFC), y el Proyecto de Participación Pública (PPP).
La versión definitiva de estos documentos, adaptada con las observaciones y alegaciones recibidas
durante el periodo de consulta pública finalizado con fecha 25 de enero de 2008, se pueden consultar en la página Web: www.phjucar.com (Ver pestañas: Consulta Pública/Documentos Sometidos a Consulta Pública).
- Elaboración del Esquema Provisional de Temas Importantes (EpTI), que contendrá la descripción y valoración de los principales problemas actuales y previsibles de la demarcación relacionados con el
agua y las posibles alternativas de actuación. La consulta pública de este documento se inició el 18 de diciembre de 2009 y tiene una duración de 6 meses.
- Redacción del Proyecto de Plan Hidrológico (PPH). Consiste en la elaboración propiamente del Plan Hidrológico de cuenca, de acuerdo al contenido que dispone en su art. 42 el Texto Refundido de la Ley de Aguas.
Por otro lado, se realizan diferentes trabajos técnicos cuyos resultados se muestran en cuatro Documentos Técnicos de Referencia (DTR): (1) DTR de identificación y delimitación de masas de agua superficial y subterránea, (2) DTR de identificación de las zonas protegidas, sus objetivos específicos y su grado de cumplimiento, (3) DTR de metodología y resultados de la estimación de demandas, y (4) DTR de evaluación del estado de las masas de agua superficial y subterránea.