Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
HiddenAnchor
Inicio de sesión
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Organismo
Agua
Ciudadanía
Obras de emergencia DANA 29 de octubre de 2024
La cuenca hidrográfica
Planificación hidrológica
Plan de Explotación Masas Subterráneas
Redes de control
Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH)
Albufera
Estado de los embalses
Explotación de Infraestructuras Hidráulicas
Proyectos europeos
Censo de vertidos autorizados
Sistemas de información
Actuaciones en cauces
Actuaciones en proyecto
Actuaciones en ejecución
Actuaciones finalizadas
Obras de emergencia
Obras de emergencia DANA 29 de octubre de 2024
Otras obras de emergencia
Gestión de riesgos de inundación
Gestión de la sequía
Mejillón cebra y otras especies exóticas invasoras
Red Mediterránea de Organismos de Cuenca
Evaluación ambiental
Confederación Hidrográfica del Júcar
>
Obras de emergencia
>
Obras de emergencia DANA 29 de octubre de 2024
Obras de emergencia DANA 29 octubre 2024
Imagen de la página
Leyenda de imagen
Contenido de la página
Las inundaciones producidas como efecto de la
DANA
(
Depresión Aislada en Niveles Altos
) causante de las intensas precipitaciones acaecidas durante el día 29 de octubre de 2024 han producido daños de elevada magnitud en múltiples infraestructuras y poblaciones de las comarcas de l’Horta Sud, la Plana de Utiel-Requena, La Hoya de Buñol, La Ribera Alta, El Camp del Turia, la Ribera Baja y los Serranos de la Comunidad Valenciana.
Esta DANA produjo unas precipitaciones extraordinarias sobre las cuencas del Alto y Bajo Turia, con una precipitación media areal de 96,8mm, destacando los valores en 24 horas (8:00 del 29/11/2024 a las 8:00 del 30/11/2024) de los pluviómetros de Chiva con 461 mm y de Benagéber con 300 mm; siendo también relevantes en Zagra, Calles, Domeño, Bugarra y la rambla del Poyo, todos ellos con precipitaciones acumuladas por encima de los 200 mm. De forma más localizada en la cuenca del Alto, Medio y Bajo Júcar se dio una precipitación media areal de 45.6 mm, destacando de igual forma las aportaciones que recibieron los pluviómetros de Siete Aguas con 279 mm, Real de Montroy con 197 mm y Yátova con 188 mm. A modo representativo se muestra en la siguiente figura la representación gráfica de las lluvias registradas por las estaciones pluviométricas a lo largo del día 29 de noviembre y la extensión en referencia a la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Como consecuencia de las anteriores precipitaciones, mostradas en la Figura 1, las cuencas de los ríos Magro, Júcar, Turia y la Rambla del Poyo, sufrieron crecidas extraordinarias.
Figura 1
. Mapa de lluvias totales registradas por las estaciones pluviométricas para el día 29
de octubre.
Fuente:
Informe de lluvias del 29 de octubre de 2024 de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A.
Nota informativa del episodio de lluvias y avenidas
La crecida en el río Magro produjo importantes daños en Utiel y Requena, alcanzando el embalse de Forata que registró un caudal de entrada en los instantes de máxima avenida de algo más de 2.000 m3/s. Para entender la magnitud de este fenómeno hay que considerar que el caudal asociado a la avenida extraordinaria de periodo de retorno 500 años es de 1.127 m3/s y que el asociado al periodo de retorno de 10.000 años se sitúa en 2.084 m3/s, lo que pone de manifiesto la gran magnitud de la crecida del río Magro.
Los caudales finalmente evacuados fueron de unos 1.000 m3/s, por lo que el embalse de Forata consiguió reducir de forma importante el caudal del río Magro, aunque la infraestructura sufrió diversos daños, dada la magnitud de la crecida.
Las salidas del embalse de Forata incrementaron de forma importante los caudales del río Magro, ya elevados dada las lluvias en su cuenca inferior, alcanzando en el punto de control de Guadassuar unos caudales estimados en unos 2.000 m3/s. La magnitud de la crecida hizo que los caudales registrados en el punto de control, solo se pudieran estimar con fiabilidad hasta los 800 m3/s, siendo necesario al finalizar la crecida reestudiar la curva de gasto de la estación.
En cualquier caso, estos caudales causaron importantes daños en la población de Algemesí y alcanzaron el río Júcar que a su vez ya tenía importantes caudales antes de la confluencia.
La importante crecida en el río Júcar fue debida especialmente por el río Magro, pero los caudales ya eran importantes aguas arriba de la confluencia de ambos ríos. Afortunadamente, el embalse de Tous almacenó en su totalidad los caudales recibidos, estimados en unos 400 m3/s, y los ríos Sellent y Cáñoles tuvieron caudales moderados. En cualquier caso, el caudal del río Júcar produjo desbordamientos hacia la Albufera de Valencia por el norte y hacía el marjal de Tavernes por el sur, inundando una parte importante de la Ribera del Júcar, siendo registrado un caudal en el punto de control de Huerto Mulet de unos 1.600 m3/s, cuyo sensor principal fue inutilizado por la fuerza de la corriente.
De igual forma, las importantes lluvias ya indicadas, afectaron de forma muy importante al Bco. del Poyo y al río Turia, aunque con muchos mayores daños en el primer caso.
La crecida del Barranco del Poyo se inició en su cabecera, con importantes daños en el municipio de Chiva, siendo registrado en el punto de control situado en el cruce con la A-3 un caudal máximo cercano a 2.300 m3/s, aunque con elevada incertidumbre ya que el sensor fue arrastrado por la corriente cuando registraba unos 2.000 m3/s.
Se produjo un rapidísimo incremento del caudal observado, al que se sumaron diversos barrancos aguas abajo, entre los que destaca el barranco de la Horteta, estando actualmente en estudio hidrológico, la estimación del caudal que llegó a su tramo final, que previsiblemente pudo ser de unos 3.000 m3/s. Este caudal, muy superior a los 1.500 m3/s que el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) asocia a un periodo de retorno de 500 años, produjo unos extraordinarios daños materiales y personales a partir de los municipios de Torrent y Paiporta, donde se produjo el completo desbordamiento del barranco del Poyo, que finalmente desemboca en la Albufera.
Las extraordinarias lluvias del día 29 de octubre de 2024 también se produjeron en la cuenca baja del río Turia y provocaron unos caudales muy elevados, aunque afortunadamente los daños personales y materiales fueron mucho menores que en el barranco del Poyo, dada la existencia de la canalización del río Turia en su tramo inferior que impidió la inundación de la ciudad de Valencia.
Un último análisis que da idea de la magnitud de la DANA y del importante efecto de los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar es la cuantificación del volumen interceptado por almacenamiento durante el fenómeno acontecido entre los días 28 a 31 de octubre que se estima en 165 Hm3, de acuerdo con la siguiente tabla
:
Tabla 1.
Variaciones registradas en el volumen de los embalses gestionados por la CHJ entre los días 28 a 31 de octubre de 2024
.
Volumen 28/11 8:00
Variación 28/11
Volumen 29/11 8:00
Variación 29/11
Volumen 30/11 8:00
Variación 30/11
Volumen 31/11 8:00
Variación total en periodo
ALARCÓN
618,02
0,44
618,46
0,44
618,90
1,32
620,23
2,21
ALCORA
0,95
0,25
1,20
0,00
1,20
0,00
1,20
0,25
ALGAR
0,02
0,05
0,08
0,03
0,10
-0,04
0,06
0,04
AMADORIO
1,60
0,01
1,60
0,00
1,60
0,00
1,61
0,01
ARENÓS
12,55
0,98
13,53
7,74
21,27
5,76
27,03
14,47
ARQUILLO
15,61
0,04
15,64
0,58
16,22
2,16
18,38
2,78
BALAGUERAS
0,07
0,03
0,10
0,01
0,11
0,00
0,11
0,04
BELLÚS
11,57
0,28
11,85
0,51
12,36
0,00
12,36
0,79
BENAGEBER
64,15
0,53
64,68
25,37
90,06
5,16
95,21
31,06
BENIARRES
3,08
0,05
3,13
0,04
3,17
0,03
3,20
0,12
CONTRERAS
164,13
0,37
164,50
12,41
176,91
16,03
192,94
28,81
ESCALONA
4,57
0,01
4,58
0,62
5,20
-0,32
4,87
0,30
FORATA
5,28
0,15
5,43
30,54
35,97
-6,72
29,25
23,97
GUADALEST
2,27
0,00
2,28
0,00
2,28
0,00
2,28
0,01
LORIGUILLA
22,79
0,14
22,93
15,62
38,55
-1,84
36,71
13,92
MARIA CRISTINA
0,72
3,01
3,73
0,66
4,39
5,30
9,69
8,97
REGAJO
1,11
0,05
1,16
2,40
3,56
-0,12
3,44
2,33
SICHAR
14,78
0,42
15,20
1,09
16,29
8,30
24,59
9,81
TOUS
59,69
2,38
62,07
13,83
75,89
8,73
84,62
24,93
ULLDECONA
0,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0,88
0,88
0,87
VALBONA
0,15
0,03
0,18
0,12
0,30
0,08
0,38
0,23
MORA RUBIELOS
0,20
0,01
0,21
0,02
0,23
0,02
0,25
0,05
TOTAL
9,21
112,02
44,74
165,96
Como resumen de lo anteriormente expuesto, las acumulaciones extraordinarias de lluvia y los caudales asociados han provocado importantes inundaciones y grandes problemas en numerosas poblaciones de la provincia de Valencia, afectando tanto a cauces principales como secundarios. Del mismo modo, los daños a infraestructuras hidráulicas gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar han sido muy importantes.
La dimensión y magnitud de la catástrofe natural descrita justifica que el Gobierno de la Nación lleve a cabo actuaciones, con la mayor celeridad posible, dirigidas a mitigar los perjuicios causados, a atender a las necesidades de la población afectada y a reponer a su estado las infraestructuras, bienes y servicios dañados.
La primera de las medidas adoptadas por el Gobierno, fue la aprobación en la reunión de 5 de noviembre de 2024 del Consejo de Ministros, de un Acuerdo por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» el territorio damnificado como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Para su general conocimiento fue dispuesta su publicación por Orden PJC/1222/2024, de 6 de noviembre, en el Boletín Oficial del Estado de 7 de noviembre de 2024.
Por otra parte, en dicha reunión del Consejo de Ministros fue adoptado el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Es por ello que la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., siguiendo el artículo 120 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP) ha tenido que actuar de manera inmediata como consecuencia de acontecimientos catastróficos o de situaciones que supongan grave peligro a través de la declaración de 16 Obras de Emergencia. En dichos casos, la tramitación excepcional que se ha de seguido queda regulada en el propio artículo 120 y está plenamente justificada por la importancia de proteger los núcleos poblacionales que han quedado dañados a través de la reparación de sus márgenes y encauzamientos, y de la retirada de elementos obstructivos y de la reconstrucción de infraestructuras hidráulicas dañadas alcanzando su funcionalidad previa a la DANA.
A continuación, se puede consultar el listado y principales características de las 16 obras de emergencia declaradas por la Confederación Hidrográficas del Júcar:
01. REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL CANAL JÚCAR-TURIA
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
RESTITUCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DEL ABASTECIMIENTO AL ÁREA
19.200.000 €
AGUAS DE VALENCIA, S.A.
LOTE 2.
REPOSICIÓN DE ACUEDUCTOS EN EL CANAL JÚCAR-TURIA, EN LOS BARRANCOS DE LA HORTETA Y EL POYO
10.900.000 €
TORRESCÁMARA Y COMPAÑÍA DE OBRAS, SA
02. RETIRADA DE TAPONES, REPARACIÓN DE DAÑOS Y RESTAURACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO, ZONAS ASOCIADAS Y MÁRGENES, CAUSADOS POR LAS AVENIDAS DE AGUA EXTRAORDINARIAS, PROVINCIA DE VALENCIA (FASE 1)
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
RÍO TURIA TRAMO CON TRIBUTARIOS (SECTORES SPACP 65, 64, 63 Y 62)
2.500.000 €
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)
**
LOTE 2.
RAMBLA DEL POYO CON TRIBUTARIOS Y DESEMBOCADURA ENCAUZADA RÍO TURIA (SECTORES SPACP 54 Y 55)
2.500.000 €
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)
**
LOTE 3.
RÍO MAGRO Y RÍO BUÑOL CON TRIBUTARIOS (SECTORES SPACP 53 Y 52)
2.500.000 €
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)
**
LOTE 4.
BARRANCO PICASSENT, TRAMO BAJO DEL RÍO JÚCAR Y OTROS CAUCES O TRIBUTARIOS DE LA ZONA (SECTORES SPACP 56 Y 51)
2.500.000 €
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)
**
LOTE 5.
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA CONTROL, VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LOTES DE LAS OBRAS DE RETIRADA DE TAPONES, REPARACIÓN DE DAÑOS Y RESTAURACIÓN DEL DPH, ZONAS ASOCIADAS Y MÁRGENES
465.000 €
EMPRESA DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)
03. REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH)
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN HIDROLÓGICA (SAIH).
22.100.000 €
SENDA, DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS Y MEDIO AMBIENTE S.L.
LOTE 2.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL SAIH.
400.000 €
OFICINA TÉCNICA DE ESTUDIOS Y CONTROL DE OBRAS, S.A.
04. REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL CANAL CAMPO DEL TURIA
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL CANAL CAMPO DEL TURIA
14.400.000 €
BECSA, S.A.U.
LOTE 2.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL CCT
600.000 €
INTERCONTROL LEVANTE, S.A.
05. REPARACIÓN DE DAÑOS EN LA PRESA DE FORATA
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
REPARACIÓN DE DAÑOS EN LA PRESA DE FORATA
6.240.000 €
CHM OBRAS E INFRAESTRUCTURAS, S.A.
LOTE 2.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN LA PRESA DE FORATA.
260.000 €
VIELCA INGENIEROS, S.A.
06. REPARACIÓN DE DAÑOS EN CAUCES (FASE I)
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
REPARACIÓN DE DAÑOS EN CAUCES (FASE I)
9.700.000 €
ROVER INFRAESTRUCTURAS S.A.
LOTE 2.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN CAUCES (FASE I)
300.000 €
GRUSAMAR INGENIERIA Y CONSULTING, S.L.
07. REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL CANAL DEL MAGRO, TRAMO COMÚN
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL CANAL DEL MAGRO, TRAMO COMÚN
4.800.000 €
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)
LOTE 2.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL CANAL DEL MAGRO, TRAMO COMÚN
200.000 €
EMPRESA DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)
08. REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL BARRANCO DEL POYO
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
TRAMO A: Paiporta y Picanya
12.500.000 €
COMPAÑIA LEVANTINA DE EDIFICACIONES Y OBRAS
LOTE 2.
TRAMO B: Catarroja y Massanasa
12.500.000 €
GRUPO BERTOLIN, S.A.U
LOTE 3.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL BARRANCO DEL POYO
1.000.000 €
SOLUCIONES CIVILES Y TECNICAS S.L. (SOLCITEC)
09. RETIRADA DE TAPONES, REPARACIÓN DE DAÑOS Y RESTAURACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO Y MÁRGENES TÉRMINOS MUNICIPALES DE ENGUIDANOS, MIRA, GARABALLA, LANDETE, SANTO DOMINGO DE MOYA, CASAS DE GARCIMOLINA, ALGARRA Y OTROS. PROVINCIA DE CUENCA
Lotes
2
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
1.000.000 €
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)
10. REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL RIO MAGRO Y AFLUENTES
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
TRAMO A: Utiel-Requena
4.400.000 €
ROVER INFRAESTRUCTURAS S.A.
LOTE 2.
TRAMO B: Buñol-Yátova-Macastre-Alborache
4.200.000 €
FCC CONSTRUCCIÓN S.A.
LOTE 3.
TRAMO C: Turis-Montroi-Real-Llombai-Catadau
17.500.000 €
OCIDE CONSTRUCCIÓN S.A.
LOTE 4.
TRAMO D: Carlet-Alcudia-Guadassuar-Algemesí
16.500.000 €
SACYR CONSTRUCCIÓN S.A.
LOTE 5.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL RIO MAGRO Y AFLUENTES (TRAMO A)
210.000 €
EVREN, EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES S.L.P.
LOTE 6.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL RIO MAGRO Y AFLUENTES (TRAMO B)
190.000 €
MS INGENIEROS S.L.U.
LOTE 7.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL RIO MAGRO Y AFLUENTES (TRAMO C y D)
1.000.000 €
INGIOPSA INGENIERIA S.L.
11. REPARACIÓN DE DAÑOS EN LAS MÁRGENES DEL BCO. DEL POYO Y AFLUENTES DESDE CABECERA HASTA PICANYA Y TRIBUTARIOS A LA ALBUFERA
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL BARRANCO DEL POYO
11.500.000 €
FCC CONSTRUCCIÓN S.A.
LOTE 2.
REPARACIÓN DE DAÑOS EN LOS BARRANCOS DE HORTETA, GALLEGO Y TRIBUTARIOS DE LA ALBUFERA
7.600.000 €
ACCIONA CONSTRUCCIÓN, S.A.
LOTE 3.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL BARRANCO DEL POYO
500.000 €
LLODER GROUP S.L.
LOTE 4.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN LOS BARRANCOS DE HORTETA, GALLEGO Y TRIBUTARIOS DE LA ALBUFERA
400.000 €
EVREN, EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES S.L.P.
12. REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL BOMBEO DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DE MONTSERRAT
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
DAÑOS EN EL BOMBEO DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DE MONTSERRAT.
2.800.000 €
CHM OBRAS E INFRAESTRUCTURAS, S.A.
LOTE 2.
SERVICIOS DE INGENIERÍA DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJOS RELATIVOS A LAS OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA REPARACIÓN DE DAÑOS EN EL BOMBEO DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DE MONTSERRAT.
200.000 €
INGENIO, GESTIÓN Y TÉCNICA S.L. (INGESTEC)
13. RETIRADA DE TAPONES, REPARACIÓN DE DAÑOS Y RESTAURACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO Y MÁRGENES, EN LA COMARCA DE LA SERRANÍA DE LA PROVINCIA DE CUENCA.
Lotes
2
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
1.000.000 €
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)
**
14. RETIRADA DE TAPONES, REPARACIÓN DE DAÑOS Y RESTAURACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO, ZONAS ASOCIADAS Y MÁRGENES, EN LA PROVINCIA DE VALENCIA (FASE 2) EN TRAMO BAJO TURIA.
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
ESTABILIZACIÓN DE MÁRGENES Y DPH EN EL TRAMO BAJO DEL RÍO TURIA.
16.495.000 €
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)
**
LOTE 2.
SERVICIOS DE INGENIERO DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD.
125.000 €
EMPRESA DE TECNOLOGÍA Y SERVICIOS AGRARIOS, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)
15. RETIRADA DE TAPONES, REPARACIÓN DE DAÑOS Y RESTAURACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO, ZONAS ASOCIADAS Y MÁRGENES, PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL.
Lotes
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
LOTE 1.
ACTUACIONES PARA LA REPARACIÓN DEL DPH EN LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y TERUEL.
3.000.000 €
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN AGRARIA, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA)
**
LOTE 2.
SERVICIOS DE INGENIERO DE CONTROL Y VIGILANCIA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD.
100.000 €
TÉCNICA Y PROYECTOS, S.A. (TYPSA)
16. SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS CONTINENTALES PARA EVALUAR LA AFECCIÓN CAUSADA POR LAS AVENIDAS DE AGUA EXTRAORDINARIAS.
Lotes
2
Presupuesto
Empresa Adjudicataria
Ficha
1
280.000 €
TÉCNICA Y PROYECTOS, S.A. (TYPSA)
1. Únicamente de lotes correspondientes a trabajos de obra.
2. Contrato no dividido en lotes.
** Ficha en elaboración, de próxima publicación.
Algunas de ellas se realizan con financiación de Fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional):